mancipar
Etimología
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
mancipar | |
seseante (AFI) | [man̟.siˈpaɾ] |
no seseante (AFI) | [man̟.θiˈpaɾ] |
silabación | man-ci-par |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
De latín mancipo ("transferir propiedad", "tomar para sí), de manceps ("comprador", "poseedor", el que toma en sus manos), compuesto de manus y capio ("coger", "captar", "capturar").
Verbo transitivo- Usos: infrecuente, se emplea también como pronominal.
- Relacionados: avasallar, enajenar, esclavizar, explotar, reprimir, sojuzgar, someter, subordinar, suprimir, tiranizar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
