Pronunciación : [tɾaˈβes]
Etimología : de latín transversus.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
través | traveses |
- 1
- Torcimiento de una cosa hacia algún lado.
- 2
- Desgracia, fatalidad.
- 3 Arquitectura.
- Pieza de madera en que se afirma el segundo pendolón de un edificio.
- 4 Milicia.
- Flanco de fortificación.
- 5 Milicia.
- Trinchera.
- 6 Náutica.
- Dirección perpendicular al costado de una embarcación.
- al través o a través: Por entre, como atravesando.
- de través o al través: Por alguno de los lados, oblicuamente.
- dar al través: (Náutica) Tropezar la nave por los costados en alguno roca o costa de tierra, en que se deshace o vara.
- dar al través alguna cosa: Destruirla, perderla, malbaratarla. En náutica significa, varar, encallar, naufragar.
- ir al través: (Náutica) Ir los navíos de España a algún paraje para no volver.||También se dice, ir al través el navío, cuando va por viejo a desbaratarse al puerto donde hace viaje.
- mirar de través: Torcer la vista , mirar bizco.
- a través de: Pasando por entre medio, atravesando.
- al través de: (Formal) A través de.
- francés: [6] travers
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
