Pronunciación : [a.βeɾ.ɣon̪ˈθaɾ]
Etimología : del prefijo a y el sufijo -vergüenza.
Verbo transitivo
- Uso: se emplea también como pronominal: avergonzarse (sentir vergüenza).
- Ejemplo: El pecado avergüenza a cualquier pueblo
- 2
- Dejar atrás a un contrincante por mucha ventaja; superar por mucha diferencia; derrotar.
- Relacionado: humillar.
- Ejemplo: Se hizo del título derrochando una superioridad que prácticamente avergonzó a sus rivales Deportes - eluniversal.com, 12 de diciembre de 2010.
- alemán: beschämen
- inglés: shame, embarrass
- portugués: envergonhar, avergonhar
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
