humillar
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
humillar | |
yeísta (AFI) | [u.miˈʝaɾ] |
no yeísta (AFI) | [u.miˈʎaɾ] |
sheísta (AFI) | [u.miˈʃaɾ] |
zheísta (AFI) | [u.miˈʒaɾ] |
silabación | hu-mi-llar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
De latín humiliare, del latín humilis, del latín humus, del ine-pro *dʰéǵʰōm. Compárese humilde, humus, el catalán humiliar, el francés humilier, el italiano umiliare, el portugués humilhar o el rumano umili.
Verbo transitivo- Uso: se emplea también como intransitivo
- Ejemplo: Cuando el toro humilló el testuz para rechazarlo con tremendo ímpetu, ya ni el espíritu podía mandar ni la materia obedecer.
- Sinónimos: abajar, abaldonar, abatir, abochornar, afrentar, agraviar, avergonzar, degradar, denigrar, desdeñar, deshonrar, despreciar, envilecer, insultar, menoscabar, menospreciar, mortificar, ofender, rebajar, ultrajar, zaherir
- Ejemplo: Lo persiguieron sin rasón, lo humillaron, lo vejaron.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
