Pronunciación : [ leˈβan̪.te ]
Etimología : de levar y el sufijo -nte (usado antiguamente para formar el participio activo).
Sustantivo masculino
(plural levantes)
- 1 Geografía.
- Punto del horizonte por donde se levanta el Sol en los equinoccios, y lugar, área, dirección o territorio que se sitúa hacia ese punto, convencionalmente ubicado a la derecha de los mapas, a 90° del norte.
- 2
- Viento que sopla desde el Este o Levante1, especialmente de la parte occidental del mar Mediterráneo.
- 3
- Nombre empleado de forma genérica para designar zonas mediterráneas de España, especialmente los antiguos reinos de Valencia y Murcia.
la Academia recomienda que se escriba con mayúscula inicial en este sentido: Levante.
- 4
- Países de la zona oriental del Mediterráneo.
la Academia recomienda que se escriba con mayúscula inicial en este sentido: Levante.
- ciprés de Levante
- coca de Levante
- coco de Levante
Sustantivo masculino
(plural levantes)
- 2
- Sustantivo de verbo.
- Sinónimo: levantamiento
- 3
- Persona a quien se atrae o seduce, a menudo de manera pasajera, para una relación sexual o de pareja.
- 4
- Dinero que se paga a un propietario para poder cortar árboles allí.
- 5
- Edad o categoría de un bovino entre el momento en que deja de mamar (destete) hasta cuando comienza a ser alimentado para el engorde (ceba).
se aplica también a la actividad de producir bovinos en esta edad o categoría
- 6
- Acusación falsa que perjudica la reputación de alguien.
- Sinónimos: calumnia, murmuración
- Sinónimo: puntapie
- 8
primera persona#Español|Primera persona del singular (yo) del presente#Español|presente de modo subjuntivo#Español|subjuntivo de levantar#Español|levantar o de levantarse#Español|levantarse.
- 9
tercera persona#Español|Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, segunda persona#Español|2.ª persona) del presente#Español|presente de modo subjuntivo#Español|subjuntivo de levantar#Español|levantar o de levantarse#Español|levantarse.
- 10
segunda persona#Español|Segunda persona del singular (usted) del modo imperativo#Español|imperativo de levantar#Español|levantar o del imperativo negativo de levantarse#Español|levantarse.
- de levante
Levante
Pronunciación : [leˈβan̪.te]
Etimología : de levar y el sufijo -nte (usado antiguamente para formar el participio activo).
Sustantivo propio masculino
- 1 Geografía.
- Punto cardinal por donde nace el Sol en los equinoccios, convencionalmente ubicado a la derecha de los mapas, a 90° del norte.
- 2
- Nombre empleado de forma genérica para designar zonas de España cercanas a la costa mediterránea y que comprenden los territorios de Cataluña, Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, la provincia de Almería y la zona más oriental de la provincia de Granada, Castilla-La Mancha y Aragón.
la Academia recomienda que se escriba con mayúscula inicial en este sentido.
- 3
- Países del área oriental del Mediterráneo o zona histórica del Cercano Oriente que estaba situada al sur de los montes Tauro, y limitaba al oeste con el mar Mediterráneo, al sur con el desierto árabe y al este con Mesopotamia.
la Academia recomienda que se escriba con mayúscula inicial en este sentido.
- ciprés de Levante
- coca de Levante
- coco de Levante
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
