creer
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Pronunciación: [kɾeˈeɾ]
De latín credere, y este del protoindoeuropeo *ḱréd dʰédʰeh₁ti.
Verbo transitivo- 1
- Estar persuadido de que algo es cierto.
- Antónimo: descreer.
- Antónimo: descreer.
- 4
- Pensar, juzgar, sospechar o estar persuadido.
- 5
- Confiar en que lo que dice una persona es cierto.
- Ejemplo: —Yo no es que no te creo, yo puedo pensar que vos estás diciendo algo que no es así. ¿Cuántas veces hablaste con Garrincha vos?
—Yo no lo vi a Napoleón, papá.
—¿Y qué tiene que ver?
—Es lo mismo, yo no hablé nunca con Garrincha.
—¿Y por qué yo a usted le tengo que creer todo?
—No me crea nada. Es más, desde este momento no me dirija más la palabra.
- Ejemplo: —Yo no es que no te creo, yo puedo pensar que vos estás diciendo algo que no es así. ¿Cuántas veces hablaste con Garrincha vos?
- 6 Religión
- Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios, y puestas por la Iglesia.
- creer a macha martillo o creer a ojos cerrados o creer a pies juntillas o creer a puño cerrado: Creer firmemente.
- creer o creerse de ligero: Dar crédito o asenso a alguna cosa sin suficiente fundamento.
- alemán: [1,2] glauben,[3] einbilden
- francés: croire
- inglés: [1-3,5] believe,[4] think
- italiano: [1-3,5] credere,[4] pensare
- portugués: [1] crer
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
