Etimología : de castellano antiguo grave y este del latín gravis, del protoindoeuropeo *gʷréh₂us.
Adjetivo
- 1
- De gran importancia o con consecuencias serias.
el asesinato es un crimen grave.
- Uso: utcm.
- Sinónimo: pesado.
- 4 (literatura)
- Se dice del estilo que manifiesta solemnidad y decoro.
- Uso: utcm.
- 6 Lingüística (fonética), fonología.
- Dicho de una palabra, que su acento prosódico recae en la penúltima sílaba.
- Uso: se emplea también como sustantivo femenino.
- Sinónimos: llano, paroxítono.
- Relacionados: agudo, esdrújulo, sobreesdrújulo.
- acento grave: Diacrítico oblicuo (`), sin uso en el español.
- necesidad grave: En religión, peligro de perder la vida.
- paso grave.
- pecado grave: Pecado mortal.
- pena grave: Las penas (castigos) más duras.
Forma verbal
- 1
primera persona#Español|Primera persona del singular (yo) del presente#Español|presente de modo subjuntivo#Español|subjuntivo de gravar.
- 2
tercera persona#Español|Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, segunda persona#Español|2.ª persona) del presente#Español|presente de modo subjuntivo#Español|subjuntivo de gravar.
- 3
segunda persona#Español|Segunda persona del singular (usted) del modo imperativo#Español|imperativo de gravar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
