Pronunciación : [ˈbo.ka]
Etimología : del castellano antiguo boca, y este del latín bucca, a su vez del lengua celta bocca, del protoindoeuropeo *bʰeHw-.
Sustantivo femenino
(plural bocas)
- 1 Zootomía.
- Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, por el cual se ingieren los alimentos.
- 2 Anatomía.
- Espacio limitado por la boca1 y la faringe, donde se realiza la masticación y parte de la deglución en muchos animales. En el ser humano también interviene en el habla.
- 4 Geografía.
- Extremo abierto de un objeto o accidente geográfico.
- Relacionados: delta, estuario.
- 5 Zootomía.
- Pinza de las patas delanteras de los crustáceos.
- 6
- Ser vivo dependiente de otro para su manutención.
- Uso: figurado.
- a boca
- a boca de jarro
- a pedir de boca
- boca abajo
- boca arriba
- boca de la isla: Pinza del cangrejo de mar conocido en Andalucía como barrilete.
- boca a boca
- cerrar la boca
- de boca en boca
- llenarse la boca: alardear, fanfarronear (Venezuela, coloquial)
- meter los dedos en la boca
- alemán: [1] Mund m, Maul n
- francés: 1–2 bouche f
- inglés: 1–2 mouth
- italiano: 1–2 bocca f
- portugués: 1–2 boca f
- ruso: [1] пасть f[2] рот m[2] уста p
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
