Pronunciación : [ˈpa.pa]
Etimología : de quechua papa
Sustantivo femenino
(plural papas)
- 1 Botánica.
- (Solanum tuberosum) Planta anual, de tallo erecto, que puede medir hasta 1 m de altura. Sus hojas son compuestas, con 7 foliolos de forma lanceolada, con grados variables de pilosidad. Las flores tienen forma de estrella y sus pétalos están fusionados.
- Sinónimos: patata, patatera.
- Ejemplos:
- "Sobre esta tierra artificial sembró la papa que llevó también de América y que hoy constituye el principal alimento de su pueblo." Barros, Álvaro (1975 [1875]) Actualidad financiera de la República Argentina. Buenos Aires: Solar-Hachette, p. 167
- 2 Gastronomía.
- Tallo subterráneo engrosado comestible de esta planta. Es un tubérculo de forma redondeada con una pulpa usualmente blancoamarillenta, aunque puede ser de muchos otros colores, y una piel delgada de color más oscuro es cuya superficie hay hendiduras (ojos) para la aparición de nuevos tallos aéreos, por lo que se planta como si fuera una semilla.
- "Ese globo crespo, blanco, que está erguido sobre provocativa salsa en fuente de porcelana, es la papa entera, cocida sin condimento ni artificio". Montalvo, Juan (1882) Siete tratados. Besanzón: José Jacquin, p. 181
- 3
- Cosa muy sencilla o simple de hacer.
- Variante: papaya
- Uso: coloquial.
- 4
- Cosa o persona muy deseable.
- Usos: coloquial, y, festivo.
- Uso: coloquial.
- 6
- Agujero de los calcetines.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: tomate.
- 7
- Suerte.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: chorra, suerte.
- 10
- Borrachera.
- Uso: coloquial.
- 11
- Comida en general.
- Uso: coloquial
- 12
- Gran desarrollo muscular propio de los físico culturistas.
- Uso: coloquial
- 13
- "agarrar papa"
Aprovecharse de la situación, excederse.
- Uso: coloquial
- ahí está la papa
- donde las papas queman
- papa chilota: variedad de papa cultivada en Chiloé. (Chile)
- papa de caña: aguaturma
- papa de monte
- papa del aire
- papa dulce: batata
- papa llae
- papas fritas
- papas bravas
- pedir papas: rendirse (Galicia)
- puré de papas
- sacar papa: desarrollar musculatura (Venezuela, coloquial)
- ser una papa: ser muy simple, carecer de dificultad. (Argentina, coloquial)
- tener una papa en la boca: hablar sin claridad.
- verle el ojo a la papa
- agarrar papa: aprovecharse de la situación, excederse. (Chile, coloquial)
- alemán: [1] Kartoffel f
- francés: 1–2 pomme de terre f
- inglés: 1–2 potato
- italiano: [1-2] patata f
- portugués: [1] batata f
Etimología : del latín tardío papa y entre los clásicos "tutor", del griego antiguo πάπας, variante de πάππας
Sustantivo masculino
(plural papas)
- Uso: La Academia recomienda usar mayúscula inicial cuando se usa deícticamente para indicar a un papa en particular sin mencionar su nombre ("El Papa canoniza al fundador de Opus ante 300.000 fieles"; [https://web.archive.org/web/20050408160409/http://www.elpais.es/articulo.html?xref=20021007elpepisoc_1&type=Tes&anchor=elpepisoc&d_date=20021007 El País, 7 de octubre de 2002]), pero no si la referencia es general ("Las palabras de Benedicto XVI suscitaron –como ocurre a menudo cuando un papa roza el universo judío– reacciones y polémicas" 30 Giorni, mayo de 2006 ↗)
- Sinónimos: apostóligo, sumo pontífice.
- Ejemplos:
- "Tan bien se muere el que mucho allega como el que pobremente vive, y el dotor como el pastor, y el papa como el sacristán, y el señor como el siervo, y el de alto linaje como el bajo." de Rojas, Fernando (2000 [1502]) La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea. Barcelona: Crítica, p. 184
- 2
- Sumo jerarca en algunas otras confesiones cristianas.
- Ejemplos:
- "El 27 de octubre de 1971 firmaban otra Declaración del mismo género el Papa y el Patriarca de Antioquía y de todo el Oriente, Morán Mar Ignacio Jacobo III, llegado a Roma durante la visita del Papa Ortodoxo Copto de Alejandría". Montes González, Adolfo (1986) Enchiridion oecumenicum: relaciones y documentos de los diálogos interconfesionales de la Iglesia Católica y otras iglesias cristianas y declaraciones de sus autoridades. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca, p. 526
- "—¿De qué enfermedad se murió su papa, niño?—dice Ambrosio." Vargas Llosa, Mario (1996 [1969]) Conversación en la catedral. Barcelona: Seix Barral, p. 175
- papa negro: superior de la Compañía de Jesús
- ser más papista que el papa: empeñarse en una causa con más fervor y radicalidad que los mismos interesados
- alemán: [1] Papst m
- francés: [1] pape m
- inglés: [1] pope
- italiano: [1] papa m
- portugués: [1] papa m
- ruso: [1] папство
Etimología : del latín pappa
Sustantivo femenino
(plural papas)
- Sinónimo: papilla.
- Ejemplos:
- "¡Qué gozo recibe una madre cuando ve a su hijo dar una risada, hacer un pucherito para llorar, pedir la papa, meterle las manos en las tetas, y aun tirarle de las tocas, traer las manos por las barbas a sus padres, decir mil palabritas graciosas, y otras infinitas cosas!" de Luján, Pedro (1990 [1550]) Coloquios matrimoniales. Madrid: Real Academia Española, p. 3
- Sinónimo: paparrucha.
- Ejemplos:
- "Otro soltó la papa de que en el matrimonio hay grandes peloteras, porque él quiere que su mujer no abra sus salones a nadie, ni dé comidas, ni reciba, ni se vista con elegancia." Pérez Galdós, Benito (2003 [1889]) La incógnita. Alicante: Universidad de Alicante, p. 132
Etimología : de papa
Sustantivo masculino
(plural papas)
- 1
- Grafía alternativa de papa.
- la mayúscula inicial puede emplearse para indicar a un papa en particular, o al Papa actual, sin mencionar su nombre ("El Papa canoniza al fundador de Opus ante 300.000 fieles"; [https://web.archive.org/web/20050408160409/http://www.elpais.es/articulo.html?xref=20021007elpepisoc_1&type=Tes&anchor=elpepisoc&d_date=20021007 El País, 7 de octubre de 2002]), pero no si la referencia es general ("Las palabras de Benedicto XVI suscitaron –como ocurre a menudo cuando un papa roza el universo judío– reacciones y polémicas" 30 Giorni, mayo de 2006 ↗)
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.004
