Pronunciación : [ˈtoɾ.ta]
Etimología : del castellano antiguo torta, y esta del latín vulgar *torta, del latín tortus y panis.
Sustantivo femenino
(plural tortas)
- 3 Gastronomía.
- Alimento elaborado con un tipo especial de pan blanco que contiene algo en su interior.
- Hiperónimos: bala fría, bocadillo, emparedado, refuerzo, sándwich.
- Uso: coloquial
- Sinónimos: bofetada, sopapo.
- 5
- Por extensión, golpe violento o colisión de cualquier clase
- 6
- Mensaje en cadena de correo electrónico con textos melifluos adornados de efectos, música de las mismas características, e imágenes de atardeceres, paisajes o mascotas.
- Uso: coloquial
- torta de novios
- torta Selva Negra
- torta frita: Masa de harina, agua y sal, frita en aceite o grasa.
- a falta de pan, buenas son las tortas
- comer torta: no entenderse nada (Venezuela)
- dar la torta a alguien: darle una tunda (Chile)
- dejar la torta: cometer un estropicio (Chile)
- ni torta: nada en absoluto
- poner la torta: cometer un desatino, hacer algo indebido o decir disparates (Venezuela)
- quedarse con toda la torta: acapararlo todo
- ser tortas y pan pintado
- tener toda la torta: tener todo el dinero o el poder dentro de un grupo (Argentina, Chile)
- tener una torta
- alemán: Kuchen, Backpfeife
- francés: gâteau, gifle
- inglés: cake, sandwich, slap
- italiano: torta, panino, ceffone
- portugués: bolo
- ruso: торт
Etimología : acortamiento de tortillera.
Sustantivo femenino
(plural tortas)
- 1 Sexualidad.
- Mujer que siente atracción sexual por otras mujeres.
- Uso: malsonante
- 2 Sexualidad.
- Relaciones sexuales entre dos mujeres.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
